El exsecretario general del PPCV, Ricardo Costa, ha afirmado ante el juez de la 'caja B' del PP que todos los presidentes regionales y nacionales del partido controlaban las finanzas de la formación
La Fiscalía pedirá a la Audiencia Nacional la reapertura de la pieza relativa a contrataciones del Gobierno valenciano con las empresas de la trama Gürtel, después de que los principales acusados apuntaran a Francisco Camps
"Ya está bien. ¿Cómo se atreve a preguntarme eso?", esta fue la respuesta del expresidente valenciano a la juez que lleva la causa relacionada con el circuito urbano de la Fórmula 1 en Valencia cuando esta le preguntó si había malversado dinero
El coordinador general del PP ha afirmado que son “surrealistas” las manifestaciones que apuntan a que la formación tiene que “empezar de nuevo” y ha apuntado sobre la sentencia de la Gürtel valenciana que son hechos del “pasado”
El magistrado José María Vázquez Honrubia no hace conclusiones sobre el expresidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Francisco Camps, pero da total “credibilidad” a la confesión del exsecretario general del partido, Ricardo Costa, en la que le acusó
El Juzgado de lo Penal de la Audiencia Nacional recoge en su sentencia relativa a la rama valenciana de la trama Gürtel que el PP de la Comunidad Valenciana se financió de manera "tan absolutamente irregular" durante las campañas de 2007 y 2008 que "fue delictiva"
El juez de la Audiencia Nacional, José María Vázquez Honrubia, ha condenado a penas de cárcel a, entre otros, Francisco Correa, Pablo Crespo, Álvaro Pérez ‘El Bigotes’ y Ricardo Costa
El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a penas de cárcel a, entre otros, Francisco Correa, Pablo Crespo, Álvaro Pérez ‘El Bigotes’ y Ricardo Costa
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido que se procese únicamente al expresidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, en la pieza uno del llamado ‘caso Valmor’
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha ordenado que se desbloquee de las cuentas que el líder de la trama Gürtel, Francisco Correa
La defensa del exministro de Trabajo y expresidente de la Generalitat Valenciana ha recurrido el auto de prisión tras su detención en el ‘operación Erial’ al considerar la medida “innecesaria y desproporcionada”
La juez del Juzgado de Instrucción nº8 de Valencia ha acordado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, detenido en la 'operación Erial'
El Gobierno murciano ha aprobado, a propuesta de la consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, el cese del exministro y 'expresident' Eduardo Zaplana como miembro del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)
El líder del Govern valenciano, Ximo Puig, ha anunciado que la institución se personará en la ‘operación Erial’, en la que ha sido detenido este martes el expresidente y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana
Unos papeles aportados por el exgerente de Imelsa y autodenominado 'yonki del dinero', Marcos Benavent, al inicio de esa conocida causa en Valencia, y que a su vez le había entregado un imán sirio, han sido el origen de la investigación de la 'operación Erial'
Telefónica ha decidido suspender "con carácter inmediato" la relación laboral que mantiene la compañía con Eduardo Zaplana, después de que el exministro y expresidente de la Generalitat Valenciana haya sido detenido este martes
El coordinador general del PP, Fernando Martínez Maillo, ha anunciado que el partido va suspender de militancia al expresidente de la Comunidad Valenciana y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, después de que este martes haya sido detenido
La Guardia Civil ha lanzado una operación en la que han sido detenidas seis personas, entre ellas, el expresidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, acusado de blanqueo, malversación y prevaricación
El expresidente de la Generalitat Valenciana ha asegurado que el expresidente de Bancaja y también exjefe del Consell, José Luis Olivas, "no fue el inspirador del Gran Premio de Fórmula 1" en Valencia, sino que fue desde "la Presidencia de Bancaja"
El expresidente de la Generalitat Valenciana ha negado ante la juez que instruye las presuntas irregularidades en la gestión de la F1 de Valencia que negociase los contratos y ha apuntado a la existencia de una “causa política” debido al interés catalán por la comunidad