Royo, que sólo contestó a las preguntas de su abogado durante el interrogatorio, remarcó que esta presencia de personalidades extranjeras "para nada" tenía que ver con la legitimación internacional de la votación ilegal
El exdelegado de la Generalitat en Bruselas, Amadeu Altafaj, ha declarado como investigado ante el juez del 1-O y ha negado que el pago al The Hague Center fuera para observadores internacionales del referéndum ilegal del 1 de octubre
Uno de los últimos informes de la Guardia Civil desvela lo que cobraron personalmente algunos de los observadores internacionales que contrató la Generalitat para el referéndum ilegal del 1-O: alguno de ellos llegó a percibir casi 20.000 euros
El titular del Juzgado de Instrucción nº13 de Barcelona, Ramírez Sunyer, ha citado a declarar en calidad de investigados a 4 exaltos cargos de la conselleria de Exteriores que presuntamente estuvieron implicados en los pagos a observadores internacionales del 1-O
La cuenta que tenía el Diplocat en Caixabank refleja al menos cuatro pagos directos a tres observadores internacionales que acudieron a Catalunya para el referéndum ilegal del 1 de octubre
El Diplocat gastó un total de 17.703'36 euros en hoteles para un total de 47 personas que llegaron a Barcelona en las fechas previas al referéndum ilegal del 1 de octubre para actuar como observadores o bien de acompañantes
Ramírez Sunyer, titular del Juzgado de Instrucción nº13 de Barcelona ha reclamado a CaixaBank que le facilite "todos los movimientos habidos en la cuenta corriente de la que es titular" el Diplocat para investigar la posible malversación de caudales públicos
Los abogado de la defensa de las exdiputadas de la CUP en el Parlament, Mireia Boya y Anna Gabriel, han solicitado diligencias de investigación al Tribunal Supremo para que los Mossos o la Ertzaintza elaboren un informe sobre el 'A por ellos' antes del 1-O
El magistrado de Barcelona que investiga el referéndum ha ordenado la apertura de diligencias sobre las cuentas del Diplocat para averiguar si figuran pagos a observadores internacionales del 1-O
El magistrado del Supremo investiga los pagos que realizó la Delegación de Catalunya en la UE, con sede en Bruselas, al Centro holandés que envió observadores al referéndum ilegal. Se trata de dos pagos que suman un total de 119.700 euros
El equipo de observadores internacionales que 'vigiló' la celebración del referéndum concluye que el 1-O no pudo cumplir los estándares internacionales "por las circunstancias adversas en las que se celebró" debido a la intervención policial. Señala que la respuetsa del Gobierno ha tenido "el efecto contraproducente de reforzar el resultado"