El Partido Animalista (PACMA) ha pedido que se paralicen las actuaciones de la conselleria de Territorio y Sostenibilidad y de los ganaderos para expulsar de los Pirineos al oso Goiat
Cuatro parques naturales de los Pirineos catalanes, andorranos y franceses se han unido en el nuevo Parc Natural de les Tres Nacions
Los seres humanos ya hemos agotado a 1 de agosto todo nuestro 'presupuesto ecológico' para este año, lo que indica que la demanda de recursos naturales habrá superado lo que los ecosistemas pueden renovar este 2018
Sentinel-3B, el segundo satélite Sentinel-3 de Copernicus, ha sido lanzado hoy y, una vez en órbita, se unirá a su gemelo Sentinel-3A, para reforzar el programa medioambiental Copernicus de la UE
Un equipo del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del Massachusetts Institute of Technology han desarrollado un pez robótico, hecho de silicona, que puede nadar independientemente junto con peces reales en el océano
Los últimos glaciares del trópico oriental, ubicados en Indonesia, desaparecerán en el transcurso de una década, según se desprende del análisis de una comparativa de imágenes por satélite de la NASA
Los primeros conjuntos de datos de temperatura completos para 2017 muestran que el año pasado fue el tercero de una serie de años excepcionalmente cálidos
Faunia recibe las navidades con nuevos y misteriosos animales como un perezoso de dos dedos y un gálago moholi
Un total de 34 linces han muerto en España en 2017, 21 fueron atropellados y, al menos cinco murieron por culpa de los furtivos, tras el hallazgo esta misma semana de una hembra tiroteada por técnicos del proyecto Life Iberlince en Villafranca de Córdoba
Investigación en la Universidad de Iowa descubre que las palomas pueden discriminar conceptos abstractos de espacio y tiempo
El cerebro medio del murciélago está organizado de manera única para facilitar la integración rápida de la información sensorial y motora requerida para rastrear presas utilizando un sónar biológico
El constante aumento de luz artificial en la Tierra ocasiona que la mitad de Europa y un cuarto de Norteamérica sufran una 'perdida de la noche' generalizada
Más de 1.000 voluntarios de la Red de Vigilantes Marinos retirarán a lo largo de este fin de semana la basura que acaba en las costas españolas. El año pasado quitaron más de 10 toneladas de desperdicios del fondo del mar
El Ejecutivo reconoce que, de mantenerse la situación actual de sequía y la escasez de lluvias, "probablemente" habrá que limitar el uso del agua a partir de 2018, aunque garantiza que el abastecimiento de moemnto está asegurado "hasta final de año"
El revolucionario escudo térmico que protegerá a la primera nave espacial que vuele directamente a la atmósfera del Sol ha sido instalada por primera vez este 21 de septiembre. La nave partirá en el año 2018
El glaciar antártico Pine Island, uno de los mayores y más inestables del continente helado, perdió 267 kilómetros cuadrados al desprenderse el frente de hielo en el mar
La medusa igual que los seres humanos, los peces y las moscas, muestra signos de sueño. Sin embargo a diferencia de los animales que duermen, no tienen sistema nervioso central. El investigado rPaul Sternberg subraya que se trata del primer ejemplo de sueño en animales sin cerebro
El balance de víctimas mortales como consecuencia del terremoto de magnitud 7'1 que sacudió el martes la zona centro y sur de México ha ascendido a 307 fallecidos