El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en mayo en 83.738 desempleados respecto al mes anterior (-2,5%), menos de lo que bajó en los meses de mayo del periodo 2013-2017
La Seguridad Social ganó en mayo una media de 237.207 afiliados (+1,3%), su mejor dato en este mes de toda la serie histórica, hasta situarse el total de ocupados en 18.915.668
El paro ha bajado en abril en todas las comunidades autónomas, lideradas por Andalucía, Catalunya y Madrid. Por provincias, el descenso está encabezado por Madrid y Barcelona
La Seguridad Social destinó en el presente mes de abril la cifra récord de 8.965 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 2'9% más que en el mismo mes de 2017
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en marzo en 47.697 desempleados respecto al mes anterior, animado principalmente por el sector servicios, que suele coger impulso con la Semana Santa
La Seguridad Social ganó 21.082 cotizantes extranjeros en febrero, un 1'1% más en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.836.173 ocupados. Catalunya y Madrid concentran el 44'3% de afiliados extranjeros
La Seguridad social logró su segundo mejor dato en un mes de febrero en 10 años, solo superado por el de 2015, tras ganar una media de 81.483 afiliados. Catalunya es la comunidad autónoma en la más crece el número de cotizantes
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en febrero en 6.280 desempleados con respecto al mes anterior (-1'18%), impulsado principalmente por el sector servicios
El número de parados registrados aumenta en enero en 4.848 personas en Catalunya, lo que supone un aumento del 1’16% respecto al mes anterior y sitúa el total de parados en 422.866
Subida del paro y pérdida de cotizantes en España durante el primer mes del 2017. El número de parados crece en más de 63.000 desempleados, mientras que la Seguridad social pierde más de 178.000 afiliados
Los estibadores siguen esperando a que el Gobierno español cumpla su compromiso para desarrollar la reforma de la estiba. Los trabajadores denuncian la demora injustificada que acumula el Ejecutivo central y ya se están planteando convocar movilizaciones
La Seguridad Social cierra el año 2017 con un aumento medio de 611.146 afiliados, la cifra más alta desde 2005, año que se vió afectado por la regularización extraordinaria de los trabajadores extranjeros, tras haber registrado en diciembre 42.444 cotizantes más
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha firmado este martes con los agentes sociales el acuerdo para el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
España ocupa el primer puesto de la Unión Europea en riesgo de pobreza de trabajadores extranjeros,sean de otros estados miembro o de fuera del entorno comunitario, según un informe de UGT
La comunidad catalana vuelve a liderar la caída de empleo en el conjunto de España este mes de noviembre. Crece el número de parados un 1’78%, lo que sitúa el total en 422.462 parados
Este mes de octubre la Seguridad Social perdió 2.094 cotizantes extranjeros, principalmente en Baleares y Catalunya
El 26'% de los más de dos millones de contratos realizados en octubre (531.613), es decir, algo más de uno de cada cuatro del total, tenía una duración igual o inferior a una semana, según datos del SEPE.
El abandono escolar en España se sitúa en el 19%, la segunda tasa más alta de la Unión Europea, solamente por detrás de Malta
El paro en Catalunya ha descendido durante el tercer trimestre del año con 21.800 parados menos que el trimestre anterior. La comunidad es la segunda con mayor creación de empleo durante los meses de verano solo por detrás de la Comunidad Valenciana
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo sube en septiembre en 27.858 desempleados con respecto al mes anterior. Se trata de su mayor alza en este mes desde 2012, cuando se registraron 79.645 parados más