Banco Santande se mantiene a la espera de un trámite interno del ministerio de Economía para proceder a hacer efectiva la fusión jurídica con Banco Popular
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha sancionado a PwC por los trabajos de auditoría de las cuentas anuales del Popular del ejercicio 2012 y a Deloitte por los realizados en ACS relacionados con los resultados de 2011
La catalana Meritxell Batet es la elegida por Pedro Sánchez para dirigir el ministerio de Administraciones Territoriales, mientras que la gallega Nadia Calviño se pondrá al frente de Economía
La deuda del conjunto de administraciones públicas alcanzó los 1'161 billones de euros en marzo, lo que representa un aumento de 3.371 millones respecto al mes anterior, hasta situarse en el 98'78% del PIB
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, se ha mostrado preocupado por el déficit público en España, ya que este año, según las previsiones de la UE, cerrará por debajo del 3% del PIB
El Gobierno español ha remitido a Bruselas la actualización del Programa de Estabilidad 2018/2021, en el que comunica la adopción de "nuevas figuras tributarias" para hacer frente a la subida de las pensiones un 1'6% este año y un 1'5% el próximo
El ministro de Economía, Román Escolano, ha anunciado que el Gobierno quiere presentar "cuanto antes" el nuevo impuesto digital a las empresas tecnológicas para que entre en vigor en 2019 y ha pedido el apoyo a esta nueva tributación al resto de grupos
El endeudamiento de las administraciones públicas alcanza un nuevo máximo este mes de febrero y se sitúa en los 1’158 billones de euros. La deuda se coloca en el 98’84% del PIB
El Consejo de Ministros ha aprobado los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Las cuentas de Montoro incluyen una rebaja del IRPF para las rentas más bajas y una subida de las pensiones mínimas y de viudedad, entre otras cuestiones
La secretaria general del Tesoro y Política Financiera, Emma Navarro, será propuesta por el Gobierno español como nueva vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones tras la salida de Escolano a raíz de su nombramiento como ministro de Economía
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha elegido al vicepresidente del BEI, Román Escolano, como nuevo ministro de Economía en sustitución de Luis de Guindos
Luis de Guindos, respaldado por la Eurocámara para asumir la vicepresidencia del Banco Central Europeo. La comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo ha emitido ya un dictamen favorable sobre el nombramiento del ministro español
El ministro de Economía español, Luis de Guindos, asumirá la vicepresidencia del Banco Central Europeo a partir del 1 de junio, después de que el candidato irlandés se haya retirado
El Ejecutivo central ha vuelto a mostrar su disposición a la negociación para alcanzar acuerdos que permitan aprobar los Presupuestos Generales del Estado, si bien ha señalado que no hay "vacío presupuestario" al contar con la prórroga de las cuentas públicas del 2017
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1.144 billones de euros en 2017, por lo que se situó en el 98'08% del PIB, un nuevo récord histórico, de acuerdo con la previsión del PIB contenida en el último plan presupuestario de Economía
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que presentará su dimisión como ministro "inmediatamente" después de que el Consejo Europeo le nombre finalmente el 23 de marzo como nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, hace responsable a Luis de Guindos, ministro de Economía, de su dimisión de la entidad y revela que éste le ofreció un puesto en una empresa cotizada para convencerle
El ministro de Economía ha asegurado que el que fuera presidente de Bankia hasta 2012, Rodrigo Rato, trató de continuar al cargo del banco tras haber dimitido. Añade que Bankia semanas antes de su dimisión manipuló el mercado con la compra de acciones
La unión entre Bankia y Banco Mare Nostrum se materializará esta semana, dado que los accioneistas de la segunda se convertirán en titulares de acciones de la primera a partir del próximo jueves 11 de enero
ACS, presidida por Florentino Pérez, logra la autorización del Gobierno para adquirir Abertis en el caso de que prospere la OPA que ha lanzado sobre el grupo de concesiones. Atlantia se encuentra a la espera del visto bueno del Ejecutivo español