CO2 Revolution ha desarrollado una tecnología que permite replantar hasta 100.000 árboles en un día
Barcelona arrancará en septiembre una prueba piloto en su red de alcantarillado para reducir los vertidos de aguas residuales no tratadas y mejorar así la calidad de sus playas
Greenpeace ha pedido acabar con los 13 millones de pajitas de plástico que se usan a diario en España, lo que equivale a la cifra de más de 5.000 millones de pajitas al año y exige una Ley que establezca la prohibición para la venta
Las bombillas halógenas no se podrán fabricar ni vender a partir del 1 de septiembre de 2018, cuando entre en vigor una normativa europea que tiene como objetivo favorecer el uso de tecnologías LED más eficientes y sostenibles
Cuatro parques naturales de los Pirineos catalanes, andorranos y franceses se han unido en el nuevo Parc Natural de les Tres Nacions
España prohibirá las bolsas de plástico en 2021 y las cobrará de forma obligatoria a partir del próximo 1 de julio
La Fiscalía de Medio Ambiente de Huelva no acusará al actual ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el caso de unas captaciones ilegales de agua en el entorno de Doñana desde 2009 a 2012
Los gobiernos de la UE y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo para fijar un objetivo vinculante de energías renovables del 32% para 2030 e incluir una cláusula de revisión al alza en 2023
Científicos han abordado desde una perspectica astrobiológica el efecto del cambio climático ligado al colapso de civilizaciones en otros mundos, poniendo en valor el caso propio de la Humanidad
CatECP ha registrado una propuesta de resolución en el Parlament para que los restaurantes y bares de Catalunya dispensen agua gratuita a través de sistemas de filtración por osmosis
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha adelantado su intención de derogar el 'impuesto al sol' y fomentar las energías renovables y, al mismo tiempo empezar a dejar de prolongar energías como la nuclear y el carbón
Las áreas húmedas de la Tierra están viendo aumentar la cantidad de precipitación que reciben, mientras que las áreas secas cada vez reciben menos, produciendo un gran cambio hidrológico global
España prohibirá las bolsas de plástico en 2021 y las cobrará de forma obligatoria a partir del próximo 1 de julio, según ha avanzado la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina
Sentinel-3B, el segundo satélite Sentinel-3 de Copernicus, ha sido lanzado hoy y, una vez en órbita, se unirá a su gemelo Sentinel-3A, para reforzar el programa medioambiental Copernicus de la UE
Científicos han diseñado una enzima que puede digerir algunos de los plásticos más contaminantes, proporcionando una potencial solución a uno de los mayores problemas ambientales
La Comisión Europea ha nominado a España finalista en los premios Natura 2000 con su proyecto LIFE+INDEMARES, en la categoría Conservación
El año 2017 ha sido el año con más hectáreas arrasadas en último lustro y el segundo peor del decenio, solo superado por 2012. Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre han ardido un total de 176.587 hectáreas, casi el doble de la media de los últimos diez años
El ministro de Energía, Álvaro Nadal, asegura que cerrar las centrales nucleares y de carbón, como así defienden partidos como PSOE o Podemos, tendría un "coste estratosférico" y es algo que "en ningún país del mundo se está haciendo"
El Ajuntament de Barcelona implanta la recogida de residuos selectiva puerta por puerta en el núcleo antiguo de Sarrià, la primera zona de la ciudad que contará con este sistema, con el que se pretende aumentar al recogida de este tipo de desperdicios para mejorar el reciclaje
Más de 1.000 voluntarios de la Red de Vigilantes Marinos retirarán a lo largo de este fin de semana la basura que acaba en las costas españolas. El año pasado quitaron más de 10 toneladas de desperdicios del fondo del mar