El Planeta Rojo registrará este martes 31 de julio su máximo acercamiento a la Tierra desde 2003
La tormenta ha provocado que el rover Opportunity suspenda las operaciones científicas, pero ha abierto una ventana para otras 4 naves espaciales que están investigando los remolinos de polvo
La NASA logra una primicia para abrir nuevos accesos al espacio. Gracias a la clase de diminutas naves espaciales, conocidas como CubeSats, que refinan su trayectoria después del lanzamiento
¿Y el peso de tu cuerpo, sería el mismo que en la Tierra? Incógnitas que ahora puedes resolver haciendo una visita al planeta rojo al que te acercará el Museo de las Ciencias de Valencia
La NASA enviará un pequeño helicóptero autónomo a Marte con la misión rover Mars 2020, para demostrar la viabilidad y el potencial de los vehículos más pesados que el aire en el planeta rojo
Esta imagen que tomó el rover Curiosity de la NASA en Marte desde una cresta montañosa ofrece una imponente vista panorámica de los sitios clave visitados desde el aterrizaje del rover en 2012.
En un estudio de Nature se han encontrado evidencias de que el agua que una vez fluyó en Marte está ahora aprisionada en las rocas, que reaccionan absorbiéndola
El presidente de Estados Unidos prevé enviar una nueva misión tripulada a la Luna y la construcción de una base lunar qu servirá para un posible viaje a Marte
El veterano rover Opportunity de la NASA en Marte acaba de pasar las semanas más cortas de luz solar del largo año marciano con sus paneles solares aptos para venideras tormentas de polvo en 2018
La sonda soviética Mars 2 llegó a superficie marciana, aunque el aterrizaje no salió bien y acabó estrellándose
La misión Mars 2020 de la NASA tendrá más "ojos" que cualquier rover anterior -23-, para crear panorámicas radicales, revelar obstáculos, estudiar la atmósfera y ayudar a los instrumentos
La NASA ha identificado minerales localizados en depósitos sedimentarios estratificados en Marte que podrían algún día ser utilizados como fertilizante para cultivos en crecimiento
La NASA y Google han puesto en marcha Access Mars, una experiencia de inmersión gratuita en el Planeta Rojo. La experiencia fue adoptada del software OnSight de JPL, que ayuda a los científicos en la planificación de movimientos de los rovers en Marte e incluso la celebración de reuniones virtuales sobre el planeta
El descubrimiento de evidencias de antiguos depósitos hidrotermales de fondo marino en Marte identifica un área de interés astrobiológico e ilustrativo del origen de la vida en la Tierra
Los sedimientos fluviales se observan a través de la superficie de Marte, reflejando un ambiente superficial de hace más de 3.500 millones de años capaz de mantener agua líquida
Hoy se cumplen cinco años de la llegada del Curiosity a Marte, un vehículo robotizado que tenía la misión de probar ambientes pasados propicios para la vida en la superficie del planeta rojo. Curiosity despegó a bordo de un cohete Atlas 5 el 26 de noviembre de 2011 y viajó durante nueve meses por el espacio, recorriendo 482 millones de kilómetros