El magistrado Pablo Llarena ha remitido un escrito a la Justicia belga en el que les amplía información sobre las órdenes europeas de detención emitadas contra Toni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig
El Abogado del Estado considera acreditado el delito de "malversación de fondos públicos" por parte de la Generalitat de Cataluña durante el referéndum ilegal de independencia celebrado el pasado 1 de octubre
El juez del Procés en el Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que rechaza los recursos presentados por los procesados y afirma que los datos que le entregó recientemente Hacienda coinciden con los indicios de malversación recogidos en su investigación
La Generalitat destinó más de 236.000 euros a pagar seminarios de extranjeros y proyectos en favor del Procés, según se deduce de la documentación que el ministerio de Hacienda ha requerido a la interventora general de la Generalitat, Rosa Vidal Planella
Cs cree que el ministerio de Hacienda debe desconfiar de la Intervención General de la Generalitat que está negando el desvío de dinero público para costear el referéndum ilegal del 1 de octubre
La Guardia Civil ha hecho constar en uno de sus últimos informes que no descarta que la Generalitat de Catalunya haya reembolsado a ANC y Òmnium Cultural los gastos de los actos de inicio y fin de la campaña del referéndum
El portavoz adjunto de JxCat en el Parlament, Eduard Pujol, ha reprochado este viernes que el Gobierno central haya decidido personar a la Generalitat en la causa contra el expresidente Mas por presunta malversación al organizar la consulta del 9N
El presidente de Cs, Albert Rivera, avisa de que alguien deberá dimitir en el Gobierno si se demuestra que se usó dinero público para financiar el referéndum y pide la comparecencia del ministro Montoro por esta cuestión
El juez Llarena ha levantado el secreto de una pieza centrada en la malversación por parte del Procés. En su informe acredita el uso de 1.932.765’42 euros de dinero público en la preparación del referéndum ilegal
El juez del Procés, Pablo Llarena, le ha pedido al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que explique objetivamente en qué se basa para afirmar que no se ha destinado ni un euro de las arcas públicas para la organización del referéndum del 1-O
Así lo ha declarado el letrado del ex-president. La estrategia se centrará en impugnar una hipotética petición de extradición
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, anuncia la presentación de sendas querellas por delitos de rebelión, sedición, malversación de caudales públicos y otros anexos contra los miembros del Govern y de la Mesa del Parlament que participaron en la DUI. En la primera denuncia se incluye, a pesar de su dimisión, a Santi Vila
El expresidente de la Generalitat emplaza a la sociedad catalana a seguir realizando aportaciones a la Caja de Solidaridad creada por ANC y Òmnium para pagar las multas derivadas del 9N y del 1-O. Las entidades soberanistas han recaudado ya cerca de 2 millones de euros