El conseller de Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, ha acusado al Gobierno de poner en marcha "un estado de sitio encubierto", y ha añadido que "han pasado de la lluvia de millones a la lluvia de querellas"
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha anunciado este jueves que presentará dos querellas criminales contra todos los miembros del Gobierno catalán por la convocatoria de un referéndum ilegal
La diputada de SíQueEsPot en el Parlament Àngels Martínez (Podem) ha descartado pedir perdón como ha pedido el líder de Podemos, Pablo Iglesias
El líder del PSC, Miquel Iceta, anuncia que cuando se tramite la ley del referéndum su partido llevará la cuestión al Consell de Garanties Estatutàries
Junts pel Sí y la CUP registrarán este lunes en el Parlament la ley sobre la que se asienta el referéndum del 1 de octubre. El viernes los diputados de ambos grupos parlamentarios sellaron su compromiso con la firma del escrito por parte de todos los diputados
La Ley del Referéndum de Autodeterminación será “suprema” y estará por encima de cualquier norma que la contradiga. El resultado del 1 de octubre será vinculante y dará paso a la proclamación de la república catalana o a la celebración de elecciones autonómicas
Los primeros flecos que se pueden conocer de la norma que sustentará la consulta del 1 de octubre son el preámbulo y los tres primeros artículos. La ley se acoge a la legislación internacional y amparará a aquellos que intervengan en el proceso del referéndum