Un estudio revela que las personas que se acuestan tarde regulan peor sus emociones
Investigadores australianos han logrado registrar la velocidad de datos de Internet más rápida hasta la fecha del mundo desde un solo chip óptico
Un estudio publicado en la revista The Lancet ha concluido que no hay un nivel seguro de consumo de alcohol y ha demostrado que casi 3 millones de muertes en todo el mundo durante el 2016 se atribuyeron a su consumo
Un estudio de investigadores del CIBERES y del IRBLleida ha demostrado que el tratamiento de la apnea del sueño permite mejorar la satisfacción sexual de los pacientes con disfunción eréctil
El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha optimizado y simplificado el proceso de diagnóstico del virus de la Hepatitis C (VHC) para los pacientes evitando repetir la extracción de sangre
El grupo de ERC en el Congreso ha solicitado la comparecencia del ministro de Ciencia, Pedro Duque, para pedir explicaciones por la decisión de la AEI de no renovar la acreditacion del ICIQ
Los bebés en carritos de paseo pueden estar expuestos hasta a un 60% más de contaminación que sus padres
Investigadores internacionales con participación del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han detectado que un regulador de la creación de proteínas está afectado por un defecto en la mayoría de los casos de autismo
Un grupo de investigadores ha demostrado ahora que las capacidades humanas de aprendizaje son limitadas durante el sueño de onda lenta
Los hombres que usan calzoncillos holgados tipo boxer con frecuencia tenían concentraciones y recuentos de espermatozoides significativamente mayores en comparación con los que utilizan otro tipo más ajustados
Los ácidos biliares ayudan a la digestión de grasas pero, también, reducen los efectos gratificantes del consumo de cocaína
Investigadores de la Universitat de Lleida-Centro Agrotecnio e IrsiCaixa han obtenido por primera vez tres proteínas de una única planta de arroz transgénico, cuyos extractos han demostrado evitar la entrada del VIH en células humanas en experimentos in vitro
Las mujeres que comen una gran cantidad de frutas y verduras cada día pueden tener un menor riesgo de cáncer de mama, especialmente de tumores agresivos
El cerebro puede procesar sonidos y palabras aunque el sujeto no lo recuerde después
La Universidad de Berkeley ha fabricado una recolectora que permite obtener agua del aire en el desierto con un nuevo material metalorgánico
La tormenta ha provocado que el rover Opportunity suspenda las operaciones científicas, pero ha abierto una ventana para otras 4 naves espaciales que están investigando los remolinos de polvo
Gracias al uso de los antivirales, la mortalidad relacionada con enfermedades del hígado se habría reducido un 82%.
La NASA ha abierto el acceso a todas las imágenes recopiladas por sus satélites Terra y Aqua de observación de la Tierra, que abarcan dos décadas de cambios en nuestro planeta
Científicos han abordado desde una perspectica astrobiológica el efecto del cambio climático ligado al colapso de civilizaciones en otros mundos, poniendo en valor el caso propio de la Humanidad
La NASA logra una primicia para abrir nuevos accesos al espacio. Gracias a la clase de diminutas naves espaciales, conocidas como CubeSats, que refinan su trayectoria después del lanzamiento