El expresidente de la Generalitat y exlíder de CDC, Artur Mas, ha enviado un escrito a la Audiencia Nacional en el que asume que fue él quien nombró tesorero del partido a Daniel Osàcar
El juez de la Audiencia Nacional que lleva el caso 3%, José de la Mata, llama a declarar como investigado al exgerente de CDC y exconseller de Justicia, Germà Gordó
Artur Mas ha restat importància a la conversa de Germà Gordó en la qual presumptament prometia a un empresari ‘ficar cullerada’ al seu favor en concursos públics de la Generalitat
Artur Mas ha restado importancia a la conversación de Germà Gordó en la que presuntamente prometía a un empresario ‘meter baza’ a su favor en concursos públicos de la Generalitat
El exsecretario del Govern de Artur Mas ha negado haber cometido alguna ilegalidad yha afirmado no recordar la conversación grabada en la que se deja entrever su supuesto papel la posible existencia de amaño de pagos ilegales de empresarios a CDC
El juez del caso 3%, José de la Mata, ha ordenado la imputación del exgerente de TV3, Oriol Carbó, y ha solicitado documentación a la CCMA sobre los contratos de su empresa Triacom
Convergents, formación impulsada por Germà Gordó, ha rechazado unirse a la Crida Nacional per la República y ha anunciado que se presentarán por su cuenta en las elecciones del 2019
El presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra, ha asegurado este viernes ante el magistrado de la Audiencia Nacional que instruye la causa del 3%, José de la Mata, que no tenía capacidad ni de decisión ni de influencia en la adjudicación de los concursos
El magistrado de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha decidido asumir la causa relativa a las presuntas comisiones ilegales del 3% pagadas por constructoras a CDC a cambio de adjudicaciones de obra pública
Convergents, la formación impulsada por el exconseller Germà Gordó, ha celebrado este sábado su primer Consell Polític en el que ha ratificado su vertebración como partido "soberanista" y de centro amplio"
El juez del caso 3% ha acordado inhibirse a la Audiencia Nacional de la investigación de las presuntas comisiones ilegales pagadas por constructoras a CDC a cambio de obra pública
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha considerado proporcionado que se autorizara la copia de correos, contactos, carpetas personales y agendas electrónicas de Germà Gordó cuando era secretario de Govern y conseller de Justicia dentro del caso 3%
El Ministerio Fiscal ha pedido al Juzgado de Instrucción nº1 de El Vendrell (Tarragona) que la investigación de las presuntas comisiones ilegales del 3% pagadas a CDC sea asumida por la Audiencia Nacional
Tras el rechazo de la Junta Electoral a la candidatura impulsada por Germà Gordó, Convergents anuncia que presentarán un recurso para poder participar en las elecciones del 21-D
La plataforma Nova Convergència decide constituirse como partido político para concurrir en las elecciones del 21-D. La nueva formación, impulsada por el exjuntero Germà Gordó, apuesta por colaborar con otras formaciones soberanistas
Diputados de JxSí, la CUP, CSQEP y Germà Gordó acuerdan denunciar la suspensión cautelar del pleno del Parlament convocado para el 9 de octubre al Tribunal de Estrasburgo por vulnerar el derecho de libertad de expresión y de participación política
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya cita como testigo a la jefa de la asesoría jurídica de la Generalitat, Mercè Curull, en la causa que investiga a Germà Gordó, exconseller de Justicia, por el presunto cobro de comisiones ilegales de CDC
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya rechaza la petición de la Fiscalía Anticorrupción en la que solicitaba prohibir la salida de territorio nacional a Germà Gordó, exconseller de Justicia, como medida cautelar por su papel de investigado en la presunta corrupción de CDC
Germà Gordó, exconseller de Justicia en la era Mas y actualmente diputado no adscrito, declara ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que tenía que reunirse con quien se le pidiese, incluidos empresarios, pero niega que esos encuentros se destinasen la cobro de comisiones para CDC
La CUP solicita a la Mesa del Parlament que cree un protocolo de actuación para evitar que la Guardia Civil vuelva a entrar en la Cámara autonómica. La formación anticapitalista no está dispuesta a aceptar “ninguna escenificación de poder en la casa del pueblo catalán”