Así lo ha declarado el letrado del ex-president. La estrategia se centrará en impugnar una hipotética petición de extradición
El TS admite a trámite la querella por rebelión, sedición y malversación presentada por la Fiscalía contra los exmiembros de la Mesa del Parlament que participaron en la DUI.Pablo Llarena, el juez instructor, ya ha citado a Forcadell y al resto de la Mesa para tomarles declaración esta misma semana
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, anuncia la presentación de sendas querellas por delitos de rebelión, sedición, malversación de caudales públicos y otros anexos contra los miembros del Govern y de la Mesa del Parlament que participaron en la DUI. En la primera denuncia se incluye, a pesar de su dimisión, a Santi Vila
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha asegurado que si el presidente de la Generalitat declara la independencia, "tendrán que ser las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado las que procedan a su detención"
La Fiscalía General del Estado está preparando una querella por el delito de rebelión que presentaría contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el caso de que este hiciera efectiva una declaración unilateral de independencia
El Govern de Catalunya continúa la batalla judicial por el 1-O. La Generalitat presenta recurre las medidas acordadas por la juez del TSJC, Mercedes Armas, contra la organización del referéndum y anuncia la presentación de una querella contra el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y contra el fiscal superior de Catalunya, José María Romero de Tejada
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, advierte a Trapero que incumplir el mandato judicial que ordena el control por parte del Gobierno de los Mossos d'Esquadra en la operación anti-referéndum podría tener "consecuencias legales"
José Manuel Maza avisa al presidente de la Generalitat. El fiscal subraya que si Puigdemont continúa desobedeciendo a la Justicia e incurre en malversación la Fiscalía podría pedir su detención
El Ministerio Público ordena a las fiscalías de Catalunya investigar las campañas de odio, las amenazas y las coacciones dirigidas a funcionarios, alcaldes y particulares que se oponen a colaborar en el referéndum ilegal del 1 de octubre
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, afirma que hay “muchos catalanes que están abducidos” por la Generalitat. El responsable del Ministerio Público avisa a los ciudadanos que los que apoyen o voten el 1-O “están fuera de la ley”
La Fiscalía General del Estado ordena investigar a los más de 700 ayuntamientos y alcaldes que colaboran con la organización del referéndum del 1 de octubre. Girona es la única capital de provincia que se incluye en la 'lista negra' del Ministerio Público
El Ministerio Público ordena la apertura de diligencias contra más de 700 ayuntamientos y alcaldes catalanes por su participación en el referéndum del 1 de octubre. La Fiscalía manda a los Mossos detener a aquellos políticos que no comparezcan en sede judicial
El nuevo fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, rovoca la decesión de Moix y restituye como fiscales del caso 3% a José Grinda y Ferando Bermejo. Luzón alega que tiene más peso la antigüedad de estos en el procedimiento además del "tiempo y el esfuerzo ya dedicado a la preparación"
José Manuel Maza, fiscal general del Estado, se niega a ser cesado en el caso de que el Congreso de los Diputados así lo decida. El fiscal mantiene que esto responde a la “autonomía” del Ministerio Público