El subsecretario de Hacienda y Función Pública en el Gobierno de Rajoy, Felipe Martínez Rico, ha admitido este martes que la Generalitat pudo eludir el control financiero del Ejecutivo
El Pleno del Congreso ha aprobado in extremis este miércoles el proyecto de Ley de PGE de 2018, los segundos del Gobierno de Mariano Rajoy en minoría y con el mismo respaldo que en 2017
El ministro de Hacienda ha aclarado que el Gobierno mantendrá "al menos" el control mensual de las cuentas de la Generalitat puesto en marcha en 2015, aunque se suspenda la aplicación del artículo 155
El ministro de Hacienda insiste en el escrito que remitió el juez del Procés en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que "hasta la fecha" no se desprende que la compra de urnas para el 1-O o la manutención de Puigdemont se haya sufragado con fondos públicos
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, puede acabar inhabilitado por una cuestión administrativa al no haber presentado su declaración de bienes e intereses en los tres meses siguientes a haber cesado en el cargo
El juez del Procés en el Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que rechaza los recursos presentados por los procesados y afirma que los datos que le entregó recientemente Hacienda coinciden con los indicios de malversación recogidos en su investigación
Cs cree que el ministerio de Hacienda debe desconfiar de la Intervención General de la Generalitat que está negando el desvío de dinero público para costear el referéndum ilegal del 1 de octubre
El Gobierno español ha remitido a Bruselas la actualización del Programa de Estabilidad 2018/2021, en el que comunica la adopción de "nuevas figuras tributarias" para hacer frente a la subida de las pensiones un 1'6% este año y un 1'5% el próximo
Nuevas Canarias ha puesto sus condiciones para apoyar los Presupuestos Generales del Estado: la reforma del Estatuto, el REF, el Sistema Electoral Canario y enmiendas por valor de 382 millones de euros
España dejará de tener déficit público en 2021, cuando registrará un superávit del 0'1% del PIB, por loque la economía española saldrá de los números rojos y volverá al equilibrio 14 años después de haber incurrido en déficit en 2007
El proyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 ha superado su primer trámite parlamentario al rechazarse las enmiendas a la totalidad que buscaban la devolución de las cuentas al Gobierno del PP
El ministro de Hacienda, que controla las cuentas de la Generalitat desde septiembre, niega haber dicho que el Procés no ha usado fondos públicos para el referéndum y admite que pudo haber “falseamiento de facturas”
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha cerrado un acuerdo con el PNV para superar la primera votación en el Congreso de los PGE para 2018 a cambio de una subida de las pensiones al ritmo del IPC y retrasar la aplicación del factor de sostenibilidad
El delegado del Gobierno en Catalunya defiende al ministro de Hacienda, que ha negado el uso de fondos públicos para el 1-O. Millo alega hay muchas formas de malversar, como falsificando facturas o camuflando gastos
El presidente de Cs, Albert Rivera, avisa de que alguien deberá dimitir en el Gobierno si se demuestra que se usó dinero público para financiar el referéndum y pide la comparecencia del ministro Montoro por esta cuestión
La secretaria general de Financiación Autonómica y Local del ministerio de Hacienda, Belén Navarro, ha insistido en que “no ha habido dinero” del FLA o de la financiación a Catalunya que no haya ido destinado “al pago de facturas de proveedores”
El juez del Procés, Pablo Llarena, le ha pedido al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que explique objetivamente en qué se basa para afirmar que no se ha destinado ni un euro de las arcas públicas para la organización del referéndum del 1-O
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha entregado a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el proyecto de ley de los PGE para el 2018, que incluye subidas de pensiones mínimas y bajadas en el IRPF y el IVA del cine
El Consejo de Ministros ha aprobado los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Las cuentas de Montoro incluyen una rebaja del IRPF para las rentas más bajas y una subida de las pensiones mínimas y de viudedad, entre otras cuestiones
El ministerio de Hacienda y Función Pública y los principales sindicatos del área pública han alcanzado un acuerdo que contempla un incremento retributivo para los empleados públicos de entre el 6'1% y hasta el 8'79% durante el trienio 2018-2020