Greenpeace coloca gafas de buceo y cuelga una pancarta sobre el cambio climático sobre la estatua de Colón, en la plaza del Portal de la Pau de Barcelona
Los seres humanos ya hemos agotado a 1 de agosto todo nuestro 'presupuesto ecológico' para este año, lo que indica que la demanda de recursos naturales habrá superado lo que los ecosistemas pueden renovar este 2018
Una nueva investigación ha descubierto que los pequeños valles cerca de la parte superior de la capa de hielo de la Antártida alcanzan temperaturas de casi -100 grados centígrados
Científicos han abordado desde una perspectica astrobiológica el efecto del cambio climático ligado al colapso de civilizaciones en otros mundos, poniendo en valor el caso propio de la Humanidad
Santander, BBVA y otros 24 grandes bancos de cinco continentes desarrollarán principios bancarios para adaptar las prácticas de negocio del sector a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y al Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los huracanes se volverán un poco más fuertes, algo más lentos y mucho más húmedos en un mundo recalentado a fin de siglo, según el pronóstico de la evolución en ese contexto de 22 huracanes recientes
Las áreas húmedas de la Tierra están viendo aumentar la cantidad de precipitación que reciben, mientras que las áreas secas cada vez reciben menos, produciendo un gran cambio hidrológico global
La mayoría de la vida en las áreas marinas protegidas no podrá tolerar el calentamiento de las temperaturas oceánicas causadas por las emisiones de gases de efecto invernadero para fin de siglo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado de que cada año mueren siete millones de personas por contaminación y de que nueve de cada diez respiran aire contaminado, unas cifras "alarmantes" que afectan especialmente a las personas más pobres
Sentinel-3B, el segundo satélite Sentinel-3 de Copernicus, ha sido lanzado hoy y, una vez en órbita, se unirá a su gemelo Sentinel-3A, para reforzar el programa medioambiental Copernicus de la UE
La placa de hielo que cubre Groenlandia occidental se derritió a un ritmo dramáticamente más alto en los últimos veinte años que en cualquier otro momento en el registro moderno
La vida de las profundidades del mar es más vulnerable a la extinción de lo que se había pensado
Los últimos glaciares del trópico oriental, ubicados en Indonesia, desaparecerán en el transcurso de una década, según se desprende del análisis de una comparativa de imágenes por satélite de la NASA
Aunque la capa de ozono, que protege la vida en la Tierra de la radiación solar, se recupera en la Antártida, sigue adelgazando en las densamente pobladas latitudes medias y los trópicos
El director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Jordi Agustí, ha augurado que Catalunya podría entrar en alerta por sequía en el mes de abril, después de estar en prealerta desde septiembre de 2017
Según el Barómetro del Real Instituto Elecano lo que más perturba la paz de los ciudadanos españoles cuando se imaginan la situación de España dentro de 20 años es el paro, el sistema de pensiones y el cambio climático
Los primeros conjuntos de datos de temperatura completos para 2017 muestran que el año pasado fue el tercero de una serie de años excepcionalmente cálidos
Las autoridades de Filipinas informan de que cerca de 90 personas han fallecido a causa de las fuertes inundaciones provocadas por la tormenta tropical Tembin en el sur del país
La ciclogénesis explosiva se desplaza hacia el noreste de la Península y se irá tan rápido como ha venido. Numerosas incidencias por lluvias y vientos. Más de 4.500 hogares en Galicia continúan sin suministro eléctrico como consecuencia de la borrasca
Naciones Unidas advierte de que, si la lucha contra el cambio climático no surte efecto, el hambre en el mundo podría aumentar un 20% hacia 2050