El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sigue la estela de los altos cargos del PP que ya han desfilado por la trama Gürtel y niega conocer la existencia de una caja B, de la financiación ilegal y de los sobresueldos del Partido Popular
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está citado para declarar como testigo por en el caso Gürtel el 26 de julio a las 10:00 horas. El líder del PP expondrá al tribunal que durante la primera época de actividades de la trama él tenía un papel político y no tenía conocimiento de las finanzas
El exministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, y el exministro de Economía, Rodrigo Rato, niegan haber cobrado algo de manera ilegal y no les consta que Bárcenas o Lapuerta hayan actuado fuera de la legalidad
Ángel Acebes, exsecretario general del PP, mantiene que “nadie” conocía la existencia de una contabilidad B. El exministro de Justicia señala que no sabía nada de la financiación porque no era su “competencia” y que el responsable económico era Álvaro Lapuerta
El exministro de Trabajo, Javier Arenas, mantiene que “jamás” ha recibido “un euro ajeno” a su retribución y que nunca nadie se lo había propuesto. El popular apunta a Lapuerta como máximo responsable de los fondos del Partido Popular
La comisión de investigación sigue preparándose para empezar a trabajar este mes. La oposición ha rechazado las cuestiones previas de los populares y acuerda su plan de trabajo que incluye las citaciones de los cinco últimos tesoreros del PP
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, niega en nombre de Mariano Rajoy que haya sido chantajeado con un vídeo. Méndez de Vigo asegura que “quien le conoce sabe que no se deja presionar”
El juez de la Audiencia Nacional, José De la Mata, acuerda abrir una pieza separada de la instrucción que investiga la presunta caja B del PP nacional para analizar si el partido financió ilegalmente sus campañas con dinero de la trama Púnica